domingo, 20 de mayo de 2012

Práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado


Pablo: @pablolucas3

TUISTS

Mis tuists son:

·              - El error más significativo en la formación del profesor es que se ha tenido una visión técnica e instrumental en su formación #investic2012

·                    -  El profesor del futuro no puede ser igual que el actual #investic2012

·          - Las TIC están generando unos entornos que facilitan el acceso de la información a los estudiantes #investic2012.


Los tuists que he retuiteado son:
·         
       -Las TIC han dado al hombre una posibilidad inédita de acceso a la mayor cantidad de información hasta ahora disponible. #investic2012.

-       -Las redes se han convertido en vehículo clave para el intercambio de información e instrumento de colaboración. #investic2012.

·     -La relación educación-TIC favorece la colaboración entre los profesores, siendo un complemento para el aprendizaje. #investic2012.


JUSTIFICACIÓN

Mis tuists.
·         
   -He elegido esta frase porque considero que en el proceso de formación de un profesor debemos tener muchos aspectos a considerar, tales como su deseo de aprender, su motivación, sus características y circunstancias personales, etc. Por ello, si sólo nos ceñimos a los aspectos técnicos e instrumentales se estará cometiendo un grave error.

·      -Es la frase que más me ha gustado del texto que he leído, me ha parecido la más directa y, por supuesto, la más significativa. En mi opinión un profesor en la actualidad  no puede tener la misma filosofía de impartir clase que un profesor que ejercía la enseñanza el siglo pasado, ya que la sociedad ha ido evolucionando y, por consiguiente, la educación también debe hacerlo.

·    -Gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación los estudiantes disfrutan de muchas más ventajas a la hora de desarrollar su aprendizaje, ya que pueden acceder a conseguir información de una forma más fácil y más cómoda. Para mí el desarrollo de las TIC en la Educación ha supuesto un avance verdaderamente útil y significativo.


Retuiteados.
·         
   -He retuiteado el tuist de @javii_17 porque su frase es de gran similitud a la que yo he escogido. En ella se señala que las Tecnologías de la información y de la comunicación han permitido al ser humano disponer de una mayor libertad y de muchas facilidades y recursos para poder acceder a grandes cantidades de información.

·       -He retuiteado el tuist de @Angel_Chicago porque esta idea me parece muy importante para conocer la importancia de contar con redes en el aula. Debemos saber que a través de las redes podemos desarrollar multitud de actividades en nuestro proceso de aprendizaje, ya que son unos instrumentos verdaderamente útiles y, por tanto, debemos aprender mucho de ellas.

·      -He retuiteado a @mariamia481 porque considero que su frase transmite una idea bastante interesante, pues con las TIC se puede lograr que el conjunto del profesorado en su totalidad se muestre colaborativo y participativo con el objetivo de conseguir un correcto clima de aula.


Diez usuarios profesionales del mundo de la educación:

@educacontic

@josemariademoya

@Educarm

@fjaviersoto

@MovimientoE3

@salpegu

@juanmadiaz

@bicaride

@caotico27

@isagranada



Francisco Marín: @franmarin93

Mis tres ideas claves son:

1. El profesor en la actualidad no puede perder de vista el nuevo contexto de la sociedad de la información.

2. La escuela deja de ser el canal unico, los medios de comunicación y redes electronicas se han transformado en colaboradores.

3. El rol del profesor va a cambiar, y sera un diseñador de situaciones mediadas de aprendizaje.


Las tres ideas que he retuiteado son las siguientes.

1. Mari jose: ‏@__Marijose__
La enseñanza a través de la red incide directamente en los roles que tanto el alumno como el profesor desempeñan.

2. Soledad Navarro: ‏@Soledades5
Debemos formar a los docentes en amplios abanicos de capacidades/competencias que superen el mero dominio técnico de las TICs.

3. Pablo Lucas: ‏@pablolucas3
El profesor del futuro no puede ser igual que el actual.


He decidido elegir estas tres ideas, ya que me parece que son las que mejor recogen lo principal de cada uno de los textos, porque enseñar mediante las tics cambiara la forma de actuar y sus distintos papeles tanto de profesores como de alumnos, también creo que es necesario que nuestros profesores se formen muy bien para así poder enseñar a nuestros alumnos con mayor facilidad, de forma constante y así este integrada en el aula, como conclusión, termino diciendo que el profesor tiene que cambiar en un futuro e ir acercándose a la realidad del día a día.


Diez usuarios profesionales en el mundo de la educación:

@VictorSuarezSaa

@Isikagp

@epunset

@Jiwert

@educacontic

@josemariademoya

@Educarm

@fjaviersoto

@ministeducacion

@josemiguelrm

jueves, 10 de mayo de 2012

Práctica 4: Wiki 2.0

Enlace:  http://es.wordpress.org/

 












Descripción

WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Dicho de forma más sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella. Wordpress es un servio de blog gratuito que nos permite crear blog con secciones fijas como la web, por lo que le podrías llamar weblog. Nos permite integrar docuemntos, imágenes, vídeos, música…


Aplicaciones educativas

En nuestra opinión pensamos que Wordpress se trata de un instrumento muy importante para la práctica educativa, ya que el diseño de blogs nos permitirá poder organizar la información y los contenidos de una forma mucho más eficaz, lo cual permitirá un mayor rendimiento del alumnado. Además, con la integración de vídeos y música se pretende fomentar el interés y la motivación en la asignatura.